WEC

NATIONAL FUTURE ENERGY LEADERS DE URUGUAY

Beltrán, Francisco

M.Sc. Ing.
Ingeniero investigador, docente y estudiante doctoral en el Departamento de Tecnologías de la Energía en la Universidad KTH de Suecia.



Leer más

Bariani, Melissa

MSc. Ing. Quim. 
Líder de ingeniería de proyectos EPC de generadores de vapor. Especializada en energía, sostenibilidad y optimización de procesos, con más de 10 años de experiencia en el sector energético.

Leer más

Camacho María
Camacho, Maria

MSc MBA Ing.
Hydrogen Senior Associate en Ficus Advisory, encargada de la gestión de proyectos de energías renovables e hidrógeno verde.



Leer más

Camacho María
Choziño, Santiago

Ing.
Ingeniero Industrial y estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Energía de la UdelaR. Se desempeña como Ingeniero de Proyectos en el Área Mecánica de CSI.


Leer más

Di Lavello
Di Lavello, Gabriel

M.Eng. Ing
Ingeniero especialista en la Unidad de Operación del Despacho Nacional de Cargas (UTE). Mejor Tesis de Maestría 2020 por la Academia Nacional de Ingeniería.

Leer más

Di Lavello
Garín, Lucía

Msc. Ing
Ing. Civil, Magíster en Ingeniería de la Energía y MBA. Desarrolladora de Negocios en Ventus. 1er puesto Tesis de Maestría en Energía 2021 por la Academia Nacional de Ingeniería.

Leer más

Gianoni, Natalia
Gianoni, Natalia

Ing. Elect.
Ingeniera Electricista.
Experta en proyectos de energía solar fotovoltaica, solar térmica y energía eólica.


Leer más

Gianoni, Natalia
Gibert, Juan

Ing. Elect.
Ingeniero Eléctrico especializado en gerencia de proyectos de energía fotovoltaica y estudiante de maestría en Mondragon Unibersitatea.


Leer más

Gianoni, Natalia
Gonzalez, Valeria

Msc. Ing. Química
en el área de Eficiencia Energética de la URSEA. Ayudante de investigación y docente en la Facultad de Ingeniería, UdelaR.




Leer más

Goycoechea, Nicolás
Goycoechea, Nicolás

Dr. Ing. Quím.
PhD en Ingeniería Química. Docente e investigador de la Facultad de Ingeniería (Udelar) en temas de revalorización de residuos y producción de biogás. Consultor en áreas ambientales.


Leer más

Goycoechea, Nicolás
Guillén, Andrea

Lic. Trabajo Social
Profesional en Ciencias Sociales. Coordina el Plan de Inclusión Social de UTE, promueve la energía como Derecho Humano y un modelo energético justo e inclusivo.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Iturralde, Leandro

MSc. Ing.
Consultor en sistemas de energía en MRC Consultants (Veolia) en las áreas de eficiencia energética, renovables, regulación y política pública.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Labandera, Agustín

Ing. Elect.
Ingeniero Eléctrico trabajando en ABB Uruguay. Dedicado al negocio de soluciones para automatización y distribución de energía. Lidera el negocio de Movilidad Eléctrica.



Leer más

Martinez, Daniela

Ing. Civil
Ingeniera civil perfil hidráulico ambiental egresada de UdelaR con Master en Gestión del Agua por la Universidad de Cádiz.




Leer más

Goycoechea, Nicolás
Masoller, Juan Pablo

Ing. Ind. Mec. y PMP
Realizando la Maestría en Ingeniería de la Energía (UdelaR). + 6 años en diseño y gestión de proyectos industriales en Proyectos Ingeniería.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Medina, Noelia

Ec.
Economista con especialización en finanzas, economía energética y regulación. Actualmente integra el grupo interinstitucional para el desarrollo del hidrógeno verde.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Morales, Maira

Ing. Quim.
ngeniera Química y estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Energía de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR. Se desempeña como Profesional de Planificación en la Gerencia de Producción de Energéticos de la refinería de ANCAP.

Leer más

Goycoechea, Nicolás
Proto, Lorenzo

Dr.
Abogado en el Departamento de Energía e Infraestructura de FERRERE. Experiencia en asesoramiento de empresas nacionales e internacionales en proyectos vinculados al sector energético.


Leer más

Goycoechea, Nicolás
Rehermann, Federico

Mag. Ec.
Asesor económico-ambiental de la Dirección Nacional de Energía, MIEM. Trabaja en iniciativas de desarrollo sostenible hacia la transición a cero emisiones netas de carbono.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Rivas, Luisa

Dipl. Ing.
Ingeniera Ambiental, Diplomada en Hidrógeno Verde de la PUC-Chile. Asociada Senior de FICUS Advisory con +5 años de experiencia en Energías Renovables e Hidrógeno Verde.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Roselló, Emiliano

Ing. Quim.
Especialista en medio ambiente en el proyecto MOVÉS, del PNUD, MIEM, MA, MVOT y AUCI. Consultor independiente en eficiencia energética y energía renovable.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Sallés, Rocío

Ing. Ind. Mec.
Ingeniera Industrial Mecánica con más de 5 años de experiencia en proyectos de construcción y O&M en industria y energía. Realizando un Máster en Energías Renovables en la UPCT de España.


Leer más

Goycoechea, Nicolás
Schroeder, Sebastián

Ing. Ind. Mec.
Ingeniero Industrial Mecánico y Diplomado en Hidrógeno Verde. Project Manager y líder de la oficina de proyectos en Vivestar S.A., donde impulsa la transición energética y proyectos de renovables, y descarbonización.


Leer más

Goycoechea, Nicolás
Schroeder, Sofia

Ing. Prod. Ind.
Jefa en área productiva de Planta de Bioetanol. Realizando Maestría en Ingeniería de la Energía, Formación en Diagnósticos y Medidas de Eficiencia Energética.



Leer más

Goycoechea, Nicolás
Vieytes, Bernardina

Mag. Ec.
Consultora en proyectos de riesgos e impacto de cambio climático. Economista especializada en desarrollo sostenible por la EOI Business School de Madrid.



Leer más

COMISIÓN DIRECTIVA DEL PROGRAMA NFEL-UY

Lucia Addiego

Addiego, Lucía

Tesorera AUDER
Gerente de Servicios,
Ingener.

Alonso Suárez, Rodrigo

Director Adjunto AUDER
Laboratorio de Energía Solar, Udelar
FEL-100 Alumni 

Morales, Maira

Morales, Maira

Secretaria NFEL-UY
Ingeniera de Planificación de Refinería en ANCAP
FEL-100

Morales, Maira

Medina, Noelia

Vice-Secretaria NFEL-UY 
Asesora , Dirección Nacional de Energía, MIEM


Beltrán, Francisco

Pro-Secretario NFEL-UY
Ingeniero Investigador en KTH Royal Institute of Technology -FEL-100

Morales, Maira

Oroño, Diego

Presidente AUDER
Gerente de Proyectos Senior,
Ingener.

NOTICIAS

Bioferia

05/05/2024

Participación en Bioferia (Parque Villa Dolores)

El pasado domingo 5 de mayo parte del equipo de NFEL-Uruguay -representado por Lucía Garin, Noelia Medina, Luisa Rivas y Agustín Labandera- participó de las actividades de Bioferia en el Parque Villa Dolores. Se realizó una charla a la que se acercaron familias enteras, con la participación de público de todas las edades. El evento trató sobre qué es la energía renovable, su importancia, y el camino que recorrió Uruguay en su transición energética, así como lo que el país tiene por delante. Los asistentes se mostraron muy participativos respondiendo hasta los más chiquitos acerca de lo que ellos entienden que es la energía y cuáles son las fuentes renovables.

La actividad buscó difundir conceptos sobre energía para público en general, explicando los conceptos sin grandes tecnicismos, y con lenguaje para que pudieran aprender los niños.

Felicitamos al equipo por el trabajo realizado y esperamos disponer de más instancias de difusión.

01/06/2023

Fertilizantes Verdes energético

Bajo el Acuerdo de París, varios países han pactado mitigar las emisiones de CO2 de diversas industrias, incluida la cadena agroindustrial. La urea en Uruguay es el fertilizante más utilizado en el país y representó, en 2021, un mercado de 152 millones de dólares. La importación de este producto de origen fósil proviene mayoritariamente de Rusia y Medio Oriente.

Difusión del sector energético

28/04/2023

Difusión del sector energético

La difusión del sector energético y la alfabetización energética son aspectos fundamentales para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (UN). Estos dos conceptos permiten que la sociedad tenga una comprensión más clara de cómo funciona la energía y cómo afecta al medio ambiente y la economía, lo cual es crucial para acelerar la transición energética a nivel global. Esto está a su vez alineado con la visión del Consejo Mundial de la Energía (WEC), que busca un balance entre los tres pilares del Trilema Energético: seguridad energética, equidad energética, y sostenibilidad ambiental.

Comisión
Congreso

Dirección

  • Cuareim 1492, Montevideo

  • Uruguay

Síguenos

Contacto

  • info@auder.org.uy

  • (+598) (98) 607050